BACH - 2-MCM - MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA-A
A

¡Bienvenidos/as al taller de MAV/FRESADORA

Estimados estudiantes:

Es un placer iniciar con ustedes el Módulo de Mecanizado por Arranque de Viruta por Fresadora, una disciplina esencial para su formación en la especialidad de Mecanizado y Construcciones Metálicas. Este módulo les permitirá dominar una de las técnicas más demandadas en la industria metalúrgica: el control de máquinas fresadoras para dar forma a piezas metálicas con exactitud milimétrica.

¿Qué aprenderán en este módulo?

Fundamentos del fresado: Tipos de fresadoras (horizontal/vertical), herramientas de corte (fresas), y parámetros de mecanizado (velocidad, avance, profundidad).

Procesos de arranque de viruta: Operaciones prácticas como planeado, ranurado, perfilado y cubicado de piezas metálicas.

Seguridad en el taller: Protocolos para el manejo de máquinas, herramientas de corte y seguridad industrial.

Elaboración de e interpretación de planos: Cómo relacionar los dibujos técnicos (que ya conocen de AutoCAD) con la parametrización y ejecución en la fresadora.

Tolerancias y ajustes: Conceptos clave para asegurar la calidad de las piezas según normas ISO.

 ¿Por qué este módulo es clave para su futuro?

El mecanizado por fresadora es la base para fabricar componentes críticos en sectores como:

🔧 Automoción: Piezas de motores, transmisiones.

🏗️ Construcción metálica: Estructuras, perfiles especiales.

️ Maquinaria industrial: Engranajes, ejes, guías.

 Dominar esta técnica les convertirá en profesionales versátiles, capaces de materializar diseños en objetos funcionales con precisión.

¿Cómo organizaremos el módulo?

1.      Fase teórica-práctica: Clases en el taller con demostraciones en vivo de la fresadora.

Ejercicios guiados: Desde el ajuste de la máquina hasta el mecanizado de una pieza simple (ej: planeado de un cubo de caras paralelas) 

2.   Proyectos aplicados: Diseñarán y fabricarán una pieza funcional (ej: bridas, calzos y demás piezas que son un soporte en el aprendizaje de operaciones principales de la fresadora).

Desarrollar fases de trabajo, planos e informe técnicos (¡aplicarán lo aprendido en AutoCAD!) para poder ejecutar el desarrollo de piezas en la máquina herramienta fresadora.

3.      Recursos en Moodle: Guías PDF con diagramas de herramientas y parámetros de corte.

Videos tutoriales de operaciones de fresado.

Foro de consultas para resolver dudas sobre el manejo de la máquina.